Posts

Showing posts from January, 2023

The market from here

  The Market from Here: Mise in Scene and Experimental Etnography      Habíamos hablado de muestras en las cuales lo visual icónico prevalencia sobre lo textual alfabético y a la inversa. En la muestra de Surpic a pesar del alto volumen de textos alfabéticos tales como la lectura en sala por el espectador de ocho poemas, el título de la muestra y pyche viajo al submundo estos, aunque relevantes en su elucidación y comprensión se mantienen en un plano de relaciones asociativas abiertas que no llegan a regular y a regir todo el campo asociativo de relaciones de sentido quedando en cierto modo debido a la polisemia y la entropía de relacionalidad asociativas,  como subordinados a las relaciones de sentidos creadas por lo meramente iconográfico.      Discutamos a continuación una muestra en la que ocurre lo inverso, donde el texto alfabético regula y rige toda la dramaturgia y las concatenaciones de lo icónico-visual, abordando The Market from Here: M...

The documentary out there

  The Documentary out-there    La documentación la desarrollamos en dos tipos de settings con Fran Rodríguez director de cine dirigiendo una cámara enfocada en esa finalidad y Surpik Angelini con su cámara, un modelo en el que la cámara entra desde el inicio en el proceso de producción.   Mientras yo y Surpik sosteníamos diálogos teóricos y críticos entre ambos que grabábamos en el recorder, también desarrollamos luego diálogos en casa de la mama de Surpik, una casa cuya arquitectura es de Fruto Vivas, en Lamark en Houston durante mi viaje en 1996 y de regreso en Caracas en el hotel eurobuilding y más adelante en riveroaks, no incluyo como parte de la documentación nuestra correspondencia, el momento en que iniciamos a producir las muestras en caracas define realmente la entrada de la cámara.    Esta ultima la repartimos del siguiente modo.       Surpik con su cámara de film llevaba una documentación natural y espontanea de la vida cotid...

The market

 The Market from here: mise in scene and experimental ethnography Visualizacion de las imagines en el trabajo de campo Abdel: quisiera seguir mas o menos el mismo criterio que con las otras muestras a modo de que podamos tener un poco la perspectiva que tendría un espectador hipotético en el sentido del modo del discursar sobre la exposición osea una forma lo suficientemente neutral como para que lo que nosotros vamos a poner en discusión se parezca de alguna manera en sus bases a lo que universalmente seria lo que confrontaría cualquier espectador, ya que cuando estábamos viendo las imágenes del trabajo campo te estaba dando algunos elementos previos que te dan una información que en realidad si seguimos el criterio de las demás exposiciones tendríamos que verlo desde adentro de la obra como espacio pues eso es algo que ocurrió antes y fuera en esas imagenes, como esta ello dentro de la obra es lo que ahora nos interesa. Justo: es una obra de ciencias sociales. Abdel: Llegue a pla...

Geeting displays

  Getting Displays ©By Abdel Hernandez San juan Art and Anthropology Written and composed in English  by Abdel Hernandez San Juan Meetings with Celia A Phone Call          Celia: Express to be interested in anthropology, mentions George Marcus at Schneider and Crist and The Traffic in Culture, Refiguring Art and Anthropology Abdel: The Traffic in Culture departure from Clifford Geertz The Refiguration of the Social Thought at The Interpretation of Culture first version published and still stay around artesanies nor preceselly high art, modern, fine and contemporary art. While my individual full agreement and accord is Stephen A Tyler with who since being a research associate at the faculty of anthropology at rice despites from June 1997 I am working as colleagues, friends and partner, I also knows well George and I specially recommends regarding him his late editions serie published at the university of Chicago because it firsts begins to near Stephen ...